Este síndrome se caracteriza por:

-Ojo rojo, dolor y lagrimeo (su intensidad puede despertar al paciente)

-Sensación de arenilla o resequedad

-Fotofobia (desde moderada a severa)

Esto se produce por la falta de oxígeno en la córnea y la desecación de la lente, ambos procesos más frecuentes al tener los párpados cerrados.

Tratamiento: el oftalmólogo deberá retirar la lente previa colocación de anestesia y lubricante ocular, y el paciente deberá colocarse colirios anti inflamatorios y antibióticos además de lubricantes oculares.

HAY 3 RECOMENDACIONES:

  1. NO dormir con lentes de contacto,
  2. NO usarlas más de 8 horas,
  3. Utilizar abundantes gotas lubricantes.

Recuerde visitar a un Oftalmólogo de confianza regularmente y retirarse la lentes de contacto 3 a 7 días previos a la consulta oftalmológica. 

Efecto del lente de contacto en la topografía corneal: se observa el aplanamiento en color azul (forma de anillo)

sme lc apretado