El Síndrome de la pantalla es aquel que se presenta en todos los usuarios de computadoras, teléfonos móviles (o celulares) y tablets (o libros electrónicos).

Los factores que favorecen su aparición son:

– mala iluminación o muy tenue.
– iluminación directa sobre la pantalla.
– ambiente muy calefaccionado, cerrado, frío o muy ventilado.
– postura incorrecta. Ver video sobre posturas correctas. 
– monitor sucio o en mal estado y sin protector antirreflejos.

postura correct

¿Qué síntomas genera?

Se pueden dividir en:

Oculares: dolor ocular, pesadez, visión borrosa y doble, fatiga (astenopía), sensación de arenilla o ardor y fotofobia.

Otros: rigidez de cuello, espalda, brazos y dolor de cabeza, cuello y muñecasfb.

¿Cómo podemos prevenirlo y tratarlo? 

La mejor prevención la constituye adoptar normas de cuidado visual. Estas son:

– Trabajar en un entorno de trabajo cómodo con un ambiente cálido (ni muy frío ni muy caliente)
No recibir la luz ambiental directa en la pantalla ni en los ojos.
Evitar los reflejos molestos de ventanas o luces.
– Usar colores tenues para la pantalla y la habitación.
– Usar silla o sillón ergonómico.
– La pantalla debe estar por debajo de la línea de la mirada en 5-10°. Usar filtros antirreflejos.
– Planear descansos cada 15-20 minutos. En estos se debe caminar, estirar el cuello, las piernas y brazos.
Pestañear varias veces cada 5 minutos. Esto favorece que el ojo no se seque y la lágrima perdure más tiempo en el ojo. 

¡Ante la aparición de estos síntomas el paciente debe acudir al Oftalmólogo!